domingo, 28 de octubre de 2012

Los Extraños






Desde cuando deje de perderme en tu mirada?
En que momento dejo de enamorarte mi sonrisa torcida?
En que punto del camino empezamos a ser extraños?
Pasamos de ser la pareja del año
a ser viejos desconocidos.
En un par de extraños que se conocen demasiado bien,
en la ironía de un par de extraños que pueden hacerse daño.
En un par de desconocidos que voltean el rostro cuando
se encuentran en la calle, como si presagiaran las heridas
ya sucedidas.
Que fue lo que nos alejo?
Quizás fueron las mentiras.
Las que nos dijimos a nosotros mismos.
Tu y yo fuimos siempre fuimos muy sinceros,
en ocasiones quizás demasiado.
Nos mentimos, creímos que nunca,
jamas, haríamos al otro daño.
Creímos que cualquier daño del otro lo soportaríamos.
Ambos sabíamos el daño que el otro podría hacer
e insistimos que el otro no lo haría, insistimos en que lo soportaríamos.
Ahora, después de habernos roto,
De haber enredado el hilo de nuestras vidas,
Ahora que no podemos ser novios,
que no podemos ser amigos, ni siquiera ser amantes.
Es triste darse cuenta que somo las única persona
que sin palabras pueden hacerse daño,
que sin necesidad de hablar comprenden su sufrimiento,
y sin embargo lo mas triste es,
que de igual manera, sin palabras, sin gestos,
solo con la presencia podríamos ser los únicos
que podríamos reconfortarse, que podrían sanar las heridas del otro...
si así lo quisieran.



lunes, 8 de octubre de 2012

Efecto Forer

En algun momento nos ha pasado, alguien dice algo de manera general y nos sentimos identificados, nos "enchalecamos" dirian algunos. Tomamos como verdad lo que nos dicen los demás.
Incluso con estas lineas escritas de manera general, habra algunos que sientan que son exclusivamente para ellas, siendo que es un efecto muy normal en las personas y este efecto tiene un nombre: Efecto Forer.

La historia
Un psicologo de apellido Forer, aplico a sus alumnos un supuesto test de personalidad, en el cual se les dio como supuesto "resultado personalizado" lo siguiente:

"Tienes la necesidad de que otras personas te aprecien y admiren, y sin embargo eres crítico contigo mismo. Aunque tienes algunas debilidades en tu personalidad, generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado. Disciplinado y controlado hacia afuera, tiendes a ser preocupado e inseguro por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de restricciones y limitaciones. También estás orgulloso de ser un pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco en revelarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado. Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas."

Despues de quue los alumnos los leyeron, se les pidio que evaluaran su resultado del 0 al 5; donde 0 seria como no acertado, y el 5 como muy acertado...el promedio total del grupo fue de 4,26.

El "truco"
Alguna vez hemos leido el horoscopo, visto algun programa de videntes o espiritistas e icluso visitado a alguno. Seguramente te sentiste identificado, o creiste que te habian adivinado, o incluso creiste que estabas frente algo sobre natural.
Estos personajes escritores de horoscopos, videntes  espiritistas se basan en el efecto Forer, el cual no es mas que el hecho de creer que determinada afirmacion o exprecion esta exclusivamente diseñada o pensada para nosotros. Esto sumado a la "lectura en frio" (es un tipo de analisis a un individuo que no se conoce, en el cual se puede extraer informacion, de acuerdo a como se ve, como actua, como se viste, complementado con el efecto Forer para que el individuo revele mas informacion sobre si mismo) nos hace vulnerables a ser ictimas de manipulacion y chantaje.

La cura
El sentirnos identificados, el sentirse parte de algun grupo, o el darle demaciada importancia a el juicio de una persona o de ellas nos hace vulnerables a aceptar afirmaciones u opiniones, asi como nuestra predispocicion a creer en algo. 
Asi que nuestra mejor defensa es el conocimiento, sobre todo el autoconocimiento, saber quienes somos, de donde venimos y para donde vamos, asi sera mas dificil que algun charlatan nos sorprenda con algun argumento o con algun "detalle" de nosotros que nosotros pareciamos desconocer.
Tambien el hecho de conocernos nos da cierta inmunidad a las famosas "pedradas", por que nos da la capacidad de valorar que tanto de certeza o que tanto nos son dedicadas las palabras. 

lunes, 1 de octubre de 2012

Te seguire

Hoy a falta de algo mejor y propio le comparto uno de mis versos-pensamientos favoritos, extraido desde la cabeza del trovador Edgar Oceransky..

El destino no es el fin; es solo un punto en el camino, 
una interseccion, un momento de quiebre...
una oportunidad de decidir cúando te encuentras
en un cruce de palabras.
Al destino no se llega, de él se parte.
Mi destino esta en buscar sin importar lo que me encuentro;
en andar sin importar el camino;
en descubrir con un beso,lo infinito de un segundo.
Por que lo mas grande esta escondido en cosas simples y pequeñas.
Por que la paciencia con que miro, me costo mil años 
de esperar con impaciencia a que me miren.
Por eso, esta noche he decidido no esperar a que regreses,
esta noche, yo ....te seguire

martes, 25 de septiembre de 2012

Arrepentimiento

Este es un tema, que me encargo mi buen amigo Fire Fish, espero sea de su agrado.
Todos en algún momento de nuestras relaciones personales, sino por lo menos casi todos, hemos tenido esa metida de pata de no hacer lo que debemos de hacer.
Hablando concretamente de manera general,  hay ocasiones en las que perdemos,o nos distanciamos de un ser querido por aquellas cosas que no supimos expresar en su momento, por creer que esa persona nunca se va a ir o va a haber alguna otra oportunidad en algún otro momento de transmitirle a esa persona lo importante que es para nosotros.
Un caso frecuente que se da entre las personas jóvenes es cuando nos quedamos atrapados en el hecho de ser los eternos amigos de esa personita especial, precisamente por miedo, o por postergar el momento de externar nuestros sentimientos. Entre los miedos que solemos tener están los de no romper una amistad, o el de no generarle mas problemas (emocionales) a la persona en cuestión  sin embargo, en mi opinión  una amistad, al menos una verdadera no se rompe por decirle a esa persona, lo mucho que la admiramos, que la queremos o por manifestarle el hecho de que quisiéramos ser sus compañeros, no sugiero, que la relación no cambie, pero en todo caso como "amigos" debemos ser sinceros acerca de lo que sentimos. En todo caso, también  es muestra de amistad, y respeto para con nosotros,por parte de esa persona el que pueda tomarlo con madures, sea que acepte nuestros sentimientos o no.

Es también muy común que como pareja uno se termine distanciando o termine distanciando a la pareja
por esas cosas,esos detalles y palabras que uno se queda y jamas entrega, que se quedan en el amague de querer ser algo especial, y por temor a fracasar, o a no ser "tan" especial, se quedan atrapados en nuestra cabeza.
Claro, hay otra cara de esta moneda, cuando uno siente tan seguro que nuestro compañero o amigo estará presente a lo largo y ancho de nuestra vida que llegamos a menos valorarlos, llegamos a creer que no importa si no les decimos, o no les demostramos lo que sentimos por que siempre estarán ahí. Grave error.

Lo cierto es que las personas necesitamos afecto, en especial de esas personas que consideramos especiales, si bien no todos somos capaces de expresarlas del mismo modo, debemos hacer lo posible por hacerles sentir como lo que son para nosotros: PERSONAS ESPECIALES.
Si esperamos a que llegue un instante que no cachetee y nos diga "hey! este es el momento perfecto!", podemos esperar sentados, los momentos uno los genera al igual que las oportunidades. Perder el, temor a expresar lo que sentimos, y a darle su valor a las personas que tenemos a nuestro alrededor, no ser fatalistas o pesimistas, pero si estar conscientes que quizás el día de mañana, o la próxima semana por cuestiones de trabajo, de salud, o por decisión propia, simplemente ya no estén con nosotros, y quizás antes de partir esa persona esta esperando escuchar esas palabras que solo tu le puedes decir, o vivir ese momento que solo tu puedes crear.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Especial

Hay ocasiones en las que me haces sentir especial...porque soy a la única persona a la que eres capaz de decirle que no.
Especial porque soy la única persona par quien siempre tienes un pretexto.
Especial porque mis argumentos nunca te valen, y mis consejos siempre tienen un pero.
Especial porque no importa el tiempo que intente pasar contigo, siempre te sera insuficiente y quedare como villano al no poderte dar más.
Especial por todas palabras que buscan acariciarte y darte aliento, y se estrellan en tus suspiros, y en tus malos ánimos, a diferencia de las palabras de los demás que siempre te arrancan una sonrisa.
En fin, me gusta sentirme especial por esa extraña forma que tienes para motivarme a alcanzarte, a merecerte, a ser esa persona que se merezca a compartir tus sonrisas y tus lagrimas, que sea capaz de entenderte y poder entrar en tu mundo aunque sea a hurtadillas, desvelar todos tus secretos, los motivos de tus risas y también de tus llantos...
Quiero seguir siendo especial....
Quiero ser en verdad especial...
Ser el único capaz, en verdad de curar tus heridas

Expectativas

Todos en algún momento hemos esperado algo de alguien, una invitación, un detalle, o quizás solo una sonrisa. El problema viene cuando ese gesto, ese detalle jamas llega, y lo que si hace su aparición es la frustración de eso que esperemos, nada más no llega.
Si bien esperar algo de las personas que tenemos al rededor es algo normal, también lo es llevarnos desilusiones por eso q esperamos y no llega. Quizás eso se deba al hecho de que como seres humanos tenemos necesidades diferentes y diferentes maneras también de mostrar afecto. Muchas veces no nos damos cuenta de esas necesidades afectivas que tienen las personas a nuestro alrededor, haciéndonos quedar muchas veces mal.
No es un asunto de complacer a todo mundo, es más bien un asunto de confianza y comunicación, de la capacidad de transmitirle a los demás que esperamos de ellos y llegar a un acuerdo de "lo que quiero recibir" y lo que el otro "es capaz de dar".
Así que la próxima vez que te sientas triste o decepcionado(a) por no tener esos gestos o detalles de los demás  considera expresarles tus necesidades, después de todo por mucho que te amen las personas no siempre pueden ser adivinos.
O en su caso, desafanarse de esas expectativas, en ocasiones las personas no están en la posición o en la capacidad de darnos eso que deseamos de ellas, de cualquier modo siempre lo mejor es hablar, para entenderse mutuamente y así evitar daños inconscientes, y sufrimientos innecesarios.

Presentacion


Hace muchas lunas perdí el habito de escribir. 
También tengo el mal habito de alejarme demasiado de la gente que estimo, por estar ocupado en mis panchoaventuras.
 Esta es la mejor manera que encuentro de acercarme a mi gente compartirle lo que vivo, lo que opino, y lo que voy sintiendo, así que, no se sientan limitados, compartan sus inquietudes, sus dudas, y por que no? sus jalones de orejas.

Ahora... ¿por qué ventanas rotas?
Viene el nombre de un experimento en el cual, de manera resumida, se llego a la conclusion que las acciones antisociales e inmorales, generan más conductas antisociales e inmorales, y lo peor de todo es que son extremadamente contagiosas. Lo curioso es que  funciona a la inversa, las acciones morales y prosociales se contagian, no tan viralmente, pero lo hacen.